martes, 22 de febrero de 2011

¿PORQUE TE DA MIEDO COMPRAR COCHES DE MARCAS NUEVAS?

ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

¿ANGEL O DEMONIO?

HOLA AMIGOS! ESTA VEZ QUIERO HABLARLES UN POCO DEL RETRASO AUTOMIVILISTICO QUE HEMOS SUFRIDO EN MÉXICO.

PARA ESTO TENGO QUE MENCIONAR UN POCO EL PASADO DE LA INDUSTRIA DEL COCHE EN NUESTRO PAÍS.

TODO COMENZO MAS O MENOS EN 1925, AÑO EN QUE APARECIERON EN GRAN ESCALA COCHES EN NUESTRO PAÍS.


LA MAYORÍA DE COCHES ERAN DE LA MARCA FORD, AÑOS DESPUÉS Y CON MAYOR CONSUMO LLEGO GM.

Y AÑOS DESPUÉS CHRYSLER. 

SOLO AUTOS ESTADOUNIDENSES Y POR SUPUESTO, LA MAYORÍA DE LOS DUEÑOS DE LAS CONCESIONARIAS ERAN EXTRANJEROS. 


HASTA QUE UN BUEN DÍA ALGUIEN TRATO DE PONER ORDEN EN ESTE RUBRO, YA QUE SOLO EL 20% DE CONCESIONARIOS ERAN MEXICANOS. Y EL COSTE PARA ELLOS ERA MAS CARO.

DE ESTA MANERA SE FUERON UNIENDO CONCESIONARIOS, FABRICANTES DE REFACCIONES Y TODO AQUEL TALLER QUE TUVIERA QUE VER CON LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA PARA QUE, EN 1964 SE FORMARA LA AMIA .

DICHA ASOCIACIÓN PUSO ORDEN A LOS CONCESIONARIOS Y FACTORÍAS. 


IMPLEMENTO REGLAS PARA CALIDAD, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN,  TODO CON EL FIN DE QUE LA INDUSTRIA FUESE MAS EQUITATIVA PARA TODOS Y NO SOLO PARA LOS EXTRANJEROS.

PERO COMO ERA DE ESPERARSE LA VIEJA RELACIÓN DE MUCHOS AÑOS ATRÁS CON LAS COMPAÑIAS ESTADOUNIDENSES PESO PROFUNDAMENTE DÁNDOLE PREFERENCIAS AL MERCADO DEL NORTE.


OCASIONANDO LA SALIDA DE RENAULT Y AÑOS DESPUÉS EL FIN DE LOS CAMIONES DINA (EN ESE TIEMPO MEXICANOS).

LOS SOCIOS IMPORTANTES DE LA AMIA, ERAN EN SÍ 4 GRANDES MARCAS: NISSAN, VW, GM Y CHRYSLER.  


POR LO TANTO NO SUFRIERON DISCRIMINACIÓN NI PERDIDAS ECONOMICAS COMO EN EL CASO DE RENAULT Y DINA.


MUCHOS AÑOS PASARON EN MÉXICO VENDIÉNDONOS AUTOS DE ESTAS MARCAS.

NOS DIERON MODELOS HASTA CON CINCO AÑOS DE ATRAZO.  Y SIN DEJAR QUE OTRAS MARCAS PUDIERAN ESTABLECERCE EN NUESTRO PAÍS, OBLIGANDONOS A ADQUIRIR COCHES OBSOLETOS. -CLARO QUE SIEMPRE HAN EXISTIDO MARCAS DISTINTAS PERO SON PARA PEQUEÑAS ELITES- 

HASTA QUE LAS NUEVAS GENERACIONES DE LA AMIA VOLTEARON A VER EL MUNDO SUBTERRÁNEO CUANDO, (AUNQUE USTED NO LO CREA) APARECIÓ LA PELÍCULA THE FAST AND THE FURIOS (2001) EN DONDE SE VEN COCHES DE MARCAS ASIATICAS COMO EL XR7 O EUROPEAS COMO EL AUDI A3.




COCHES ASIATICOS Y EUROPEOS QUE YA TENÍAN PRESENCIA EN MÉXICO MUCHOS AÑOS ATRÁS Y QUE INGRESAN POR LA FRONTERA NORTE ILEGALMENTE, LLAMÁNDOLES COCHES CHOCOLATE. Y QUE ADEMÁS TIENEN UNA CRECIENTE DEMANDA, EN GRAN PARTE POR LA EUFORIA DE DICHA PELICULA Y EL TUNING.


TANTO ES ASÍ QUE EL 40% DE LA PELÍCULA RAPIDO Y FURIOSO PARTE 4, SE FILMO EN MÉXICO.

POR ESO ES QUE APROXIMADAMENTE DESDE HACE ONCE AÑOS LA AMIA DECIDE DAR APERTURA A MUCHAS MARCAS PORQUE ES MAS CONVENIENTE APROVECHAR EL MERCADO QUE ESTA EN AUGE  DE UNA MANERA "LEGAL" A !DEJAR IR MILLONES DE PESOS ANUALES!

Y AUNQUE YA HAY VENTA DE MUCHAS MARCAS, TRISTEMENTE SOMOS NUEVOS EN ESTO DE LOS COCHES, LO DIGO POR EL POCO TIEMPO QUE TENEMOS DE CONOCER ESTAS MARCAS, Y QUE TODAVÍA A LA GRAN MAYORÍA DE LOS MEXICANOS LES DA MIEDO ADQUIRIR UN COCHE EUROPEO SIN SER VW, O ASIATICO SIN SER NISSAN.  

LA AMIA NOS PRIVO MUCHOS AÑOS DE COCHES MÍTICOS Y MARCAS EXCELENTES QUE YA DESDE HACE MUCHOS AÑOS A TRAS SE VENDÍAN EN OTROS PAÍSES COMO ARGENTINA, CHILE O BRASIL.

Y NO DEJA DE HABER TRUQUILLOS CON LAS VIEJAS MARCAS DE LA AMIA POR EJEMPLO:

EL "MATIZ ",ORIGINAL  DE DAEWOO
Y SEGÚN CHEVROLET  SU "SPARK"

Y COMO ESTE HAY MUCHOS CASOS MAS COMO EL CORSA QUE EN MÉXICO SE CONOCIÓ COMO CHEVY Y QUE MIENTRAS QUE EN EUROPA SEGUÍA EVOLUCIONANDO, AQUI NOS DEJARON LA VIEJA PLATAFORMA PARA VENDER LOS COCHES REZAGADOS EUROPEOS, HASTA QUE SOLO LE CAMBIARON LA CARROCERIA. (CHEVY C2)
MISMO CASO EL JETTA QUE EN REALIDAD ERA EL BORA.

O EL ATOS QUE SU VERDADERA MARCA ES HYUNDAI.

SE CLARAMENTE QUE EL INTERCAMBIO DE NOMBRES Y MODELOS ENTRE MARCAS ES MUY COMÚN AHORA POR LAS ESTRATEGIAS GLOBALES DE VENTAS.


PERO EN MÉXICO SE HAN APLICADO DESDE HACE MUCHO TIEMPO CON LA ÚNICA RAZÓN DE VENDER MAS COCHES PERO CON MENOS CALIDAD.

* OTRO CASO UN POCO DIFERENTE PERO IGUAL DE INTERESANTE ES EL LA VENTA DE COCHES FAW
COCHES DE BUENA CALIDAD, BAJO CONSUMO Y UN FUERTE APOYO MOTRIZ DE AUDI, QUE DESGRACIADAMENTE EN MÉXICO HAN SIDO MENOSPRECIADOS Y DEVALUADOS POR DOS RAZONES PRINCIPALES:

1.- SALINAS PLIEGO (DUEÑO DE TV AZTECA, MAL ASESORADO) SE QUIZO COMER SOLO EL PASTEL Y NO NOTIFICO A LA AMIA LA ENTRADA DE ESTOS COCHES, POR LO C UAL NO TUVO EL APOYO DE LAS FACTORÍAS PARA CREAR REFACCIONES, NI DISTRIBUCIÓN NI VENTA DE LAS MISMAS.

PENSÓ QUE POR SER UN PROYECTO ATRACTIVO A LA GENTE QUE NECESITABA UN AUTO CON UN FINANCIAMIENTO FÁCIL, LOGRARÍA EL ÉXITO. Y COMETIÓ ESE PEQUEÑO ERROR.

2.- LAS MARCAS INTEGRANTES DE LA AMIA  APROVECHARON EL DISGUSTO ENTRE AMBOS PARA DESPRESTIGIAR LA MARCA DICIENDO QUE ERAN COCHES PATITO Y  DE PÉSIMA CALIDAD. CUANDO EN REALIDAD ES UNA DE LAS MARCAS MAS GRANDES EN CHINA. CON MOTORES MANUFACTURADOS POR AUDI (V W).

FAW F1
    
FAW F5 SEDAN



PERO EN FIN, PARA CONCLUIR CREO QUE ES SOLO PARTE DEL PROCESO SENTIR MIEDO POR LO NUEVO  Y QUE ESTA APERTURA TAMBIÉN PUEDE HACER QUE VUELVAN LAS GRANDES COMPETENCIAS AUTOMOVILISTICAS A NUESTRO PAÍS COMO LA FORMULA 1 Ó MAS SERIES DE LA WRC.

Y POR OTRA PARTE ESTOY SEGURO QUE SEGUIRÁN ENTRANDO LOS MODELOS ASIÁTICOS Y EUROPEOS POR LA FRONTERA NORTE MIENTRAS NO NOS TENGAN MODELOS RECIENTES Y ECONÓMICOS COMO LOS HAY EN OTROS PAÍSES.